Lo que necesitas saber sobre el domicilio fiscal en México

¿Sabías que para poder tener un negocio, estás obligado a presentar un domicilio fiscal? Es importante saber qué es y qué ventajas tiene para tu proyecto. Acá va una guía para ayudarte al respecto.

¿Qué es el domicilio fiscal?

El domicilio fiscal es el lugar donde se encuentra la sede principal de una empresa o de un particular. Es el sitio donde se llevan a cabo las actividades económicas y, por lo tanto, es el que figura en la escritura constitutiva de tu empresa

En el caso de las personas físicas, el domicilio fiscal suele coincidir con su domicilio habitual y es el que figura en su INE. No obstante, una persona física puede cambiar su domicilio fiscal si así lo desea.

Para las empresas, el domicilio fiscal es muy relevante, ya que, a partir de él, se determinarán muchos aspectos de la misma como, por ejemplo, los impuestos a los que estará sometida.

Lo que deberías saber sobre tener un domicilio fiscal para tu negocio

Muchos empresarios mexicanos no tienen un domicilio fiscal para su negocio. Esto es un problema porque es muy relevante para el funcionamiento de un negocio en México. Un domicilio fiscal es necesario para registrar tu negocio, obtener permisos y contratos, y presentar tus impuestos. Sin un domicilio fiscal, tu negocio no puede funcionar correctamente.

Si no tienes un domicilio fiscal para tu negocio, deberías considerar tener uno. Es importante que el domicilio fiscal esté en el mismo municipio o delegación donde se encuentra tu negocio. También es importante que el domicilio fiscal esté en una dirección física, ya que algunas autoridades requieren que se pueda visitar el domicilio fiscal.

Para poder tener un domicilio fiscal en México, es necesario cumplir con algunos requisitos generales, así como tener una localización definida. De manera general, estos requisitos son: residir en el país durante la mayor parte del año fiscal; tener una tarjeta de identificación fiscal vigente; y acreditar que cumplen con las condiciones requeridas para ser contribuyentes mexicanos. Además, es importante saber que cualquier cambio en los datos de la tarjeta de identificación fiscal o la residencia pueden invalidar el domicilio fiscal.

Para obtener un domicilio fiscal para tu negocio, debes solicitarlo en el SAT. La solicitud se puede hacer en línea a través del Portal del SAT . 

Diferencias entre el domicilio fiscal y el domicilio comercial

Hablando en términos generales, el domicilio fiscal será donde se establecen las obligaciones tributarias y el domicilio comercial será el que se utilice habitualmente para las actividades económicas. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que hay diferencias importantes entre ambos. Son estas las siguientes:

El domicilio fiscal es propiamente una residencia o lugar de trabajo para residentes mexicanos. La finalidad fundamental es mantener la identidad económica del contribuyente mexicano dentro de nuestro país, evitando así la doble imposición de impuestos y la deducción de gastos en el exterior.

El domicilio comercial no tiene por qué ser la misma ciudad en la que se realiza la actividad económica. Este suele usarse para llevar a cabo actividades comerciales, como realizar juntas, recibir clientes, vender productos, entre otros.

Rentar un domicilio fiscal en un coworking

Cada vez de manera más frecuente, las empresas de coworking ofrecen el servicio de domicilio fiscal como parte de su oferta comercial. Ya sea a través de una oficina virtual o un espacio de coworking, puedes obtener este servicio fácil y rápidamente, atrayendo muchas ventajas a tu empresa como las que enlistamos a continuación.

– Profesionalismo: Contar con un domicilio fiscal en un coworking le da una imagen profesional a tu trabajo, mejorando la percepción de los clientes hacia tu empresa.

– Servicios adicionales: Contar con una oficina virtual o un espacio de coworking conlleva beneficios como el acceso a servicios de telefonía, espacios profesionales para realizar juntas de trabajo, la gestión de paquetería y correspondencia, entre otros.

– Ahorro fiscal: Podrás contabilizar como un gasto deducible la renta de este espacio en tus aportaciones tributarias, por lo cual es muy conveniente y cómodo para el bolsillo.

-Privacidad: Recuerda que tu domicilio fiscal se presentará en tus facturas, por lo que contar con un domicilio fiscal diferente a tu domicilio particular te dará una mayor privacidad tanto con clientes como con tus proveedores. Después de leer esta guía, esperamos que tengas una mejor comprensión de lo que es el domicilio fiscal y cómo puede afectar a tu negocio. Si estás considerando rentar un domicilio fiscal, no dejes de visitar nuestra sección de oficinas virtuales y coworking.